fbpx

Quizá hayas escuchado de los Laboratorios Diésel en alguna ocasión y podrás suponer qué  es lo que significa. Para que no queden dudas, en Ll Diésel te explicamos a qué se dedica un laboratorio como el nuestro y los servicios que te ofrecemos para alargar la vida de tu motor.

En pocas palabras lo podemos definir como un taller mecánico especializado en mantener y reparar cualquier tipo de equipo de inyección diésel. Sin embargo, esta definición puede quedarse corto en la explicación de lo que este servicio representa.

Como van pasando los años la tecnología sigue avanzando, junto con los motores y sus técnicos. Los motores diésel de hoy en día son más sofisticados que los que se produjeron hace veinte o treinta años. Es por esta razón que los integrantes de un laboratorio diésel deben contar con una sólida experiencia técnica que los ayude a adaptarse conforme a los años. 

 

 

¿Cómo puede beneficiarte este servicio?

En un laboratorio de este tipo te encontrarás con técnicos certificados para arreglar bombas de inyección de las marcas más conocidas como lo son Bosch, Delphi, Zexel, Denso, entre otras. Además de que encontrarán solución a cualquier problema que tengan tus inyectores, los turbos, etc. En caso de que una pieza esté en un estado crítico, ellos se encargaran de conseguir la pieza que necesitas en las mejores condiciones posibles.

En dichos laboratorios también se cuenta con herramientas especializadas para hacer estudio del funcionamiento de las bombas y los inyectores, éstas son manejadas por operadores capacitados y certificados por las mismas empresas creadoras de las estas máquinas. 

 

 

¿A quienes puede beneficiar este servicio?

Industrias como la agraria, construcción y transportación son grandes consumidores de diésel. Cada una de ellas representa una gran carga de trabajo para sus vehículos, es por esto que requieren un mantenimiento constante para que su producción no se vea comprometida. 

 

 

Principales problemas por los que se acude a un laboratorio:

Existe una gran variedad de problemas que pueden comprometer la salud de tu motor diésel, a continuación te enlistamos las principales anomalías que se presentan en este tipo de motor:

 

  • Baja presión de compresión: la temperatura de encendido de la mezcla tiende a ser más baja de lo normal.
  • Inyección de prematura del combustible: el combustible se evapora más lento al entrar a la cámara antes de que la temperatura sea la ideal. 
  • Retardo de la inyección de combustible: el combustible no tiene tiempo suficiente para su evaporación, por lo tanto el encendido ocurre cuando el pistón comienza a bajar.  la temperatura y la presión comienzan a bajar, impidiendo que tanto la presión como la temperatura logren encender la mezcla. 
  • Baja presión en la inyección: Un inyector que no cuenta con la presión ideal causa que el combustible no se atomice de forma adecuada, provocando que que las gotas de combustible sean más grandes de lo normal. Las gotas más grandes de combustible tardan más en evaporarse.
  • Inyección excesiva de combustible: Cuando la inyección de combustible es excesiva no se logra mezclar con el aire, provocando que la temperatura calcine el combustible “sobrante”. 

 

Esperamos que ahora entiendas un poco más a lo que se dedica un laboratorio diésel y cómo es que te puede ayudar a mantener un motor sano. En caso de estar interesado en este tipo de servicio o requerir más información ¡mándanos un mensaje!

There are no comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?